Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Análisis de la película: Mentes peligrosas

Imagen
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA  NACIONAL 144 Intervención Educativa. 3° Semestre. Materia: Introducción al campo de orientación educativa. Análisis de la película: Mentes peligrosas. Maestro: Yurian Isaías Ramos Enríquez. Alumna: Celeste Rubí Cortes González. Análisis de la Película: Mentes peligrosas. En esta película se trasmiten diversas normas morales, valores, juicios, criterios y contenidos éticos a través de la comunicación hablada y de los poemas. Por ejemplo, estos últimos transmitían, criterios para seguir luchando y no rendirse con el final está por llegar. Cuando llego la maestra a la escuela tenía una visión distinta del salón en el que iba a impartir clases, en su primer día se sorprendió en ver las conductas que se tenían en el salón y de momento no supo cómo trabajarlas. En el salón había mala conducta, no se respetaba ningún valor, sin embrago la maestra no se dio por vencida busco diferentes estrategias para captar la atención de los alu...

Educacion Inclusiva

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL 144 Intervención Educativa. 3° Semestre. Materia: Introducción al campo de orientación educativa. Reporte de lectura: La educación inclusiva. Maestro: Yurian Isaías Ramos Enríquez. Alumna: Celeste Rubí Cortes González. Educación inclusiva La Educación inclusiva implica que todos los jóvenes y adultos de una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de su origen, sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan cualquier problema de aprendizaje o discapacidad. Se trata de una escuela que no pone requisitos de entrada ni mecanismos de selección o discriminación de ningún tipo, para hacer realmente efectivos los derechos a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la participación. En la escuela inclusiva todos los alumnos se benefician de una enseñanza adaptada a sus necesidades y no sólo los que presentan las necesidades educativas especiales Se entiende como la ed...

Presentación: La Orientación en los Procesos de Enseñanza- Aprendizaje

https://drive.google.com/open?id=0B2FfDd3CSJo6Z2ZmVEJjUFU0Z00

Monografía "La orientación"

Imagen
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL 144 Intervención Educativa. 3° Semestre. Materia: Introducción al campo de orientación educativa. Monografía La orientación. Maestro: Yurian Isaías Ramos Enríquez. Alumna: Celeste Rubí Cortes González. Introducción: Esta monografía se basa en los conceptos de la orientación; menciona sus objetivos, funciones, principios, fundamentación de teorías, técnicas y/o metodologías para poder realizar una adecuada orientación.             También hablara de las cualidades que debe de tener un profesionista en la orientación, explicando la gran importancia que tiene, ya que de ello depende el poder ayudar a los demás sujetos que se busca orientar ante cualquier situación de su vida.             La orientación es la  disciplina  que estudia y promueve las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómi...

La orientación en México.

La orientación en México. 1-       ¿Qué es la orientación educativa en México? La orientación educativa es un área que ha jugado un rol fundamental dentro de la educación básica, media superior y superior a lo largo de la historia. 2-       ¿Por qué la formación del orientador es importante? Es un pilar de gran importancia, ya que dé él depende el impacto y los ámbitos y los óptimos resultados del estudiante. 3-       ¿Cuál es el propósito de la orientación en México? Encauzar o conducir al sujeto en el logro de propósitos, metas y objetivos que ayuden en su vida. 4-       ¿Cuál es el objetivo de la orientación? Favorecer el proceso de aprendizaje y ayudar a los alumnos en su desarrollo personal y profesional. 5-       ¿Cuáles son las 4 funciones básicas del orientador? •Función diagnóstica. • Función de ayuda. • Función de planificación, or...